Lo último en tecnología en el CES 2016

Ford, LG, Samsung, Sony, Intel, Qualcomm, Casio, Volkswagen, Netflix... Con un simple vistazo al listado de conferencias programadas para este CES uno ya puede hacerse una idea del peso que esta feria de electrónica de consumo tiene en cada nueva edición. Si bien la Consumer Electronics Show 2016 empieza oficialmente este miércoles 6 de enero, es hoy martes que se producen las grandes conferencias por estas y otras muchas empresas que desde hace más de veinte años se reúnen cada año en Las Vegas.

viernes, 27 de mayo de 2016

Como eliminar Virus de memoria USB

Mira lo primero que debes hacer para eliminar el virus es lo siguiente... 1.- presiona ctrl+alt+supr y te aparecerá el administrador de tareas, en la pestaña procesos busca un proceso que se llame firewall update.exe y elimina los que encuentres con ese nombre. 2.- ve a inicio/ejecutar y teclea msconfig y posteriormente aceptar, ve a la pestañita de inicio y busca si se encuentra activada la opción firewall update y si se encuentra activada desactívala, esto es para que el virus no se active cada vez que enciendas tu máquina. 3.- ve a...

Articulo del Dr. José M. Esteve

   Europa punto de encuentro Ciclo de conferencias sobre modelos y metodologías de formación superior en Europa Dr. José M. Esteve Hacia un nuevo modelo de profesor universitario La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te pue- des aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en Cada clase, hacen tus alumnos. Como casi todo el mundo, yo me inicié en la enseñanza uni- versitaria con altas dosis de ansiedad; quizás porque, como he escrito en otra parte, nadie nos enseña a ser profesores y tene- mos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error. Aún me acuerdo de mi primer día de clase, un aula enorme, con más de trescientos alumnos, en la Universidad Complutense de Madrid y en los años finales del franquismo: toda mi seguridad superficial se fue abajo al oír una voz femenina a mi espalda: “¡Qué cara de crío. A éste nos lo comemos!”. Aún me acuerdo de mi miedo a que se me acabara la materia que había preparado para cada clase, a que un alumno me hicie- ra preguntas comprometidas, a perder un folio de mis apuntes y no poder seguir la clase... Aún me acuerdo de la tensión diaria para aparentar un serio academicismo, para aparentar que todo estaba bajo control, para aparentar una sabiduría que estaba lejos de poseer... Luego, con el paso del tiempo, corrigiendo errores y apunta- lando lo positivo, pude abandonar las apariencias y me gané la libertad de ser profesor: la libertad de estar en clase con seguridad en mí mismo, con un buen conocimiento  de lo que se puede y lo que no se puede hacer en una clase; la libertad de decir lo que pienso, de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos. Y con la libertad llegó la alegría: la alegría de sentirme útil a los demás, la alegría de una alta valoración de mi trabajo, la alegría por haber escapado a la rutina convirtiendo cada clase en una aventura y en un reto intelectual. El camino y la meta me los marcó Unamuno, el viejo Rector de la Universidad de Salamanca, en una necrológica de Giner de los Ríos, leída por azar en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza: “Era tan hombre y tan maestro, y tan poco profesor -el  ...